¿Has oído hablar de la codependencia en las relaciones de pareja?
¿Te has preguntado si tu relación de pareja es sana o tiene algún rasgo de codependencia afectiva?
La codependencia emocional en el ámbito de la pareja implica una dependencia del afecto de la pareja, hasta niveles que rayan la adicción. Sabrás que el amor según Osho no es una relación, es un estado. Y es que tú eres amor por ti misma, sin necesidad de otro. Es por este motivo que la codependencia afectiva en el ámbito de la pareja es tan destructiva con uno mismo.
La codependencia suele ocurrir en ambos miembros de la pareja: uno es dependiente del otro, y el otro de la dependencia de su pareja hacia él. En resumen, una persona dependiente necesita a su pareja y el otro miembro de la pareja, el/la codependiente necesita proteger, cuidar, ayudar y preocuparse por el bienestar de su pareja.
Voy a mostrarte cinco signos de alarma que pueden indicar que tu relación de pareja es codependiente.
Alarma de codependencia #1: El sentido de tu vida está íntimamente ligado a las necesidades de tu pareja
En una relación de codependencia, la persona cree que su vida solo tiene sentido si está al lado de su pareja, se lleva al extremo la frase de “no puedo vivir sin ti”. Pero no solo esto, sino que la codependencia llega hasta el punto de que el propósito de vida está ligado a las necesidades de la pareja.
Alarma de codependencia #2: Te cuesta decir no a todas las demandas de tiempo y atención por parte de tu pareja
En una relación de codependencia, el miembro dependiente está constantemente pendiente de las necesidades de la pareja. A pesar de que esto no es malo por sí mismo, lo es cuando se olvidan las propias necesidades, algo que suele suceder en este tipo de relaciones afectivas.
Alarma de codependencia #3: Te preocupas en exceso y constantemente por las opiniones de otros sobre ti
Las personas codependientes suelen tener una excesiva necesidad de aprobación por parte de su entorno. Es humano buscar la aprobación de los amigos y familia, pero como todo, sin depender de ello para ser feliz. En una relación de codependencia, se busca precisamente la aprobación de la pareja para sentirse satisfecho.
Alarma de codependencia #4: Tienes una autoestima baja
Es muy frecuente que las personas codependientes tengan una baja autoestima. De hecho, el temor al rechazo es el que hace que se creen estas relaciones de dependencia -incluso física-, ya que al no sentirse bien con uno mismo, se busca esta aprobación externa en la pareja.
Alarma de codependencia #5: Te sientes atrapada en tu relación
A pesar de que las personas en una relación codependiente suelen repetir estos patrones, hay un momento en el que puede que se den cuenta de que la relación no les beneficia ni les hace crecer, pero no saben como salir de esta espiral. Las personas codependientes suelen encadenar relaciones tóxicas una tras otra.
Apréciate, valórate, date cuenta de tu inmensa valía por ti misma.
Te dejo con unas palabras del maestro, ilustran lo que debería ser una relación: yo te doy, tu me das. Pero nada de ello es imprescindible o vital. Porque somos por nosotros mismos, no por lo que nos dé otro.
“Yo te apoyo;
tú me apoyas.
Estoy en este mundo para ofrecerte paz;
Tú estás en este mundo para traerme alegría.”
~Thich Nhat Hanh